¿Cuáles son los distintos tipos de VPN?
Los tipos de VPN incluyen:
- VPN de sitio a sitio
- VPN de acceso remoto
- VPN en la nube
- VPN SSL
- Doble VPN
VPN de sitio a sitio

Una VPN de sitio a sitio establece un enlace entre dos o más redes distintas, como la red principal de una empresa y las redes de sus oficinas satélite. Muchas organizaciones adoptan las VPN de sitio a sitio para utilizar las vías de Internet para los datos confidenciales en lugar de los canales MPLS privados.
Las organizaciones con múltiples sucursales repartidas por diversas regiones suelen utilizar VPN de sitio a sitio. Gracias a esta configuración, las empresas pueden integrar de forma segura su red central con oficinas distantes, lo que permite una comunicación fluida y compartir recursos como si se tratara de una red unificada. Una solución de sitio a sitio puede implementarse como una VPN basada en extranet cuando una empresa conecta su red a las redes de sus socios, proveedores o clientes.
Para saber más: ¿Qué es una VPN de sitio a sitio?
VPN de acceso remoto

Las VPN de acceso remoto permiten a los usuarios externos conectarse de forma segura y utilizar las aplicaciones y la información del centro de datos principal de la empresa, cifrando todos los datos de usuario transmitidos y recibidos.
La VPN de acceso remoto garantiza la seguridad independientemente de la ubicación pública del usuario mediante la capacitación de una conexión virtualmente privada utilizando un túnel entre la red de la empresa y un usuario distante.
Esto se consigue encriptando los datos, haciéndolos indescifrables para posibles interceptores. Los usuarios pueden interactuar con la red de su empresa como si estuvieran in situ, lo que garantiza una transferencia de datos segura sin preocuparse por interferencias externas o violaciones de datos.
Para saber más: ¿Qué es una VPN de acceso remoto?
VPN en la nube

La VPN en la nube, a veces denominada VPN alojada o VPN como servicio (VPNaaS), es un enfoque de VPN adaptado a entornos de nube. Esta VPN permite a los usuarios acceder de forma segura a los recursos, datos y aplicaciones de una empresa en la nube a través de una interfaz web o una aplicación dedicada en el escritorio o el móvil.
A diferencia de las VPN convencionales, que requieren una infraestructura específica en la ubicación del usuario, las VPN en la nube se integran perfectamente en el marco de distribución en la nube de una empresa. Una ventaja significativa de las VPN en la nube es su rápida configuración e implementación en todo el mundo.
El uso de una VPN en la nube mejora la seguridad en comparación con las VPN tradicionales y contribuye a una configuración en la nube más adaptable, ágil y escalable para las empresas.
Para saber más: ¿Qué es una VPN en la nube?
VPN SSL

Una VPN SSL, o red privada virtual Secure Sockets Layer, permite a los usuarios remotos conectarse a redes privadas de forma segura. Emplea el protocolo de seguridad SSL, o su sucesor, el protocolo de seguridad de capa de transporte (TLS), para garantizar la transmisión cifrada de datos entre el dispositivo del usuario y la puerta de enlace VPN. Este cifrado salvaguarda la integridad y confidencialidad de los datos, garantizando que entidades no autorizadas no puedan interceptarlos o alterarlos.
A diferencia de algunas soluciones VPN, una VPN SSL no requiere un software cliente VPN especializado en los dispositivos de los usuarios. En su lugar, utiliza navegadores web estándar, lo que la hace más accesible y reduce la complejidad de su implementación. Todas las comunicaciones entre el navegador web del usuario y el dispositivo VPN están encriptadas, lo que hace segura la transferencia de datos a través de redes potencialmente inseguras.
Existen dos tipos de VPN SSL:
Portal VPN SSL
En este modelo, los usuarios acceden a una única página web, o portal, que proporciona enlaces a otros recursos de la red privada. Al visitar un sitio web específico e introducir las credenciales, los usuarios pueden iniciar una conexión SSL segura. A continuación, este portal concede acceso a las aplicaciones o servicios de red designados, según haya predefinido la organización.
VPN de túnel SSL
Esta variante es más completa y permite a los usuarios acceder de forma segura a múltiples servicios de la red, no sólo a los que están basados en la web. Establece un túnel encriptado bajo SSL que permite el acceso seguro a diversos recursos. Para funcionar de forma óptima, el túnel VPN SSL puede requerir navegadores equipados con aplicaciones adicionales, como JavaScript o Flash.
Doble VPN

Una VPN doble es más una configuración que un tipo de tecnología VPN. Esta configuración consiste en canalizar el tráfico de los usuarios a través de dos servidores VPN secuenciales, lo que proporciona dos capas de encriptación. En el uso estándar de una VPN, los datos fluyen desde el dispositivo del usuario a un único servidor VPN y, a continuación, al destino en línea. Mediante una configuración VPN doble, los datos del usuario se cifran primero y se envían a un servidor VPN inicial. A continuación, se encripta de nuevo y se dirige a un segundo servidor VPN antes de alcanzar su destino final en línea.
Aunque el método de doble VPN aumenta la seguridad al añadir una capa adicional de encriptación, también puede dar lugar a velocidades de conexión más lentas. Esta ralentización se debe a que los datos pasan por dos servidores distintos y se someten a procesos de encriptación dobles. Aunque es beneficioso para quienes buscan una mayor seguridad, puede no ser ideal para todos debido a los posibles efectos sobre el rendimiento.
Para saber más: ¿Qué es una VPN doble?
Cómo elegir la VPN adecuada para su empresa
Tipo de VPN | Tipo de conexión | Tipo de software | Casos prácticos |
---|---|---|---|
VPN de acceso remoto | El usuario se conecta a una red privada | Software instalado tanto en un dispositivo privado como en la red privada | Conexión a una red privada desde su domicilio o lugar personal |
VPN de sitio a sitio | La red privada se conecta a otra red privada | Software en ambas redes, los usuarios no necesitan aplicaciones | Creación de un túnel seguro entre dos redes privadas |
VPN SSL | Los dispositivos establecen una conexión VPN de acceso remoto seguro con un navegador web | Navegadores web modernos o aplicaciones cliente que permiten el acceso directo a las redes. Existen dos tipos principales: Portal VPN y túnel VPN | Las empresas utilizan las VPN SSL para que los usuarios remotos puedan acceder de forma segura a los recursos de la organización y para proteger las sesiones de Internet de los usuarios. |
VPN de acceso remoto basado en la nube | El usuario se conecta a las aplicaciones, datos y archivos de una empresa en la nube | Accesible a través de un sitio web o una aplicación de escritorio/móvil; sin necesidad de infraestructura VPN en el extremo del usuario. | Acceso seguro a las aplicaciones y datos de la empresa basados tanto en la nube como en el centro de datos |
Doble VPN | Uso de dos VPN simultáneamente, aunque es un reto práctico | Configuración o utilidad de software especializada, pero a menudo da lugar a conflictos | Mayor seguridad a través de múltiples capas VPN, aunque es difícil de implementar correctamente |
El panorama empresarial moderno ha visto un auge del trabajo a distancia. Muchas empresas operan ahora con equipos distribuidos. Este cambio ha aumentado la necesidad de un acceso remoto y seguro a los recursos de la empresa. Las redes privadas virtuales (VPN) responden a esta necesidad. Proporcionan conexiones cifradas entre los usuarios remotos y las redes de la empresa.
Sin embargo, elegir una VPN es algo más que seleccionar un producto. Forma parte de una estrategia de seguridad de la red más amplia. Las distintas VPN responden a diferentes necesidades empresariales. Algunos son ideales para conectar sucursales, mientras que otros están diseñados para trabajadores remotos individuales. Las características de seguridad varían entre los proveedores de VPN. La solidez del cifrado, las políticas de registro y la ubicación de los servidores son consideraciones esenciales. Las empresas deben evaluar sus necesidades específicas, investigar las opciones disponibles y seleccionar una VPN que se ajuste a su estrategia global de seguridad.